NoticiasDestacadas

Jornada: Problemática jurídica actual de los Arrendamientos Rústicos, especial referencia a la incidencia que la Política Agraria Común (PAC) tiene en nuestro derecho interno
Comenzamos el año judicial en la formación del Colegio con la organización. el día 26 de septiembre a las 17:30 h. en la Biblioteca del Colegio, de una jornada sobre Arrendamientos Rústicos titulada:
«Problemática jurídica actual de los arrendamientos rústicos, especial referencia a la incidencia que la Política Agraria Común (PAC) tiene en nuestro derecho interno»
En esta jornada, de la mano de nuestro compañero Ángel J. Domínguez realizaremos un primer acercamiento al derecho agrario y a las principales problemáticas que plantea en el mundo jurídico.
Entre los temas a tratar, hablaremos sobre: las diferentes legislaciones aplicables en materia de arrendamientos rústicos, de arrendamientos que aun siendo de fincas se rigen por el derecho común, la duración de los contratos, las formas de extinción del contrato, el ejercicio de los derechos de adquisición preferente de la propiedad… Sin olvidar toda la casuística que conlleva la Política Agraria Común, abordando cuestiones fundamentales como: en qué consisten los derechos de la PAC, los derechos de PAC pertenecen al propietario de la tierra o al que la explota, como se transmiten los derechos de PAC… siempre sin perder de vista la jurisprudencia emanada de las Audiencias y la que empieza a emanar del Tribunal Supremo.
Puedes consultar el programa completo, aquí
Esta formación será grabada e incorporada al Campus de Formación, donde todos los matriculados podrán visualizarla durante un año.
Precio*:
Colegiados > 5 años: 10,00 €
Colegiados < 5 años: 5,00 €
No Colegiados ICASAL: 30,00 €
Más información e inscripciones en:
https://campus.icasal.com/course/view.php?id=88
Para inscribirse en el curso es necesario estar registrado en https://campus.icasal.com/.
Podéis ver un videotutorial sobre cómo registrarse en el campus https://youtu.be/UYdg9RxEx4Q y tenéis a vuestra disposición unas breves instrucciones sobre cómo se paga en el campus, clic aquí
Al finalizar esta jornada, nos gustaría saber si queréis profundizar en otra jornada alguno de los puntos tratados, para tenerlo en cuenta a la hora de organizar más formación sobre derecho agrario.
*Nota: para beneficiarse de los precios reducidos a los que se tiene derecho por ser colegiado, es necesario estar al corriente de pago de cuotas colegiales.