Inicio    Noticias

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores: un paso histórico

27/06/2025
•   •   •   •

Una oportunidad para proteger los derechos en la vejez

El derecho de la vejez presenta desafíos únicos que atraviesan todas las ramas del derecho y requieren un enfoque específico y transversal. Las personas mayores enfrentan situaciones que afectan su curso de vida, su privacidad y su participación activa en la sociedad. A menudo, se enfrentan a barreras físicas, sociales, culturales y jurídicas, y sufren formas de discriminación sutiles o explícitas que las invisibilizan.

El envejecimiento es un proceso natural y dinámico, pero el marco jurídico actual no siempre responde a sus realidades. Desde una perspectiva biográfica, llegar a la vejez no garantiza una etapa protegida o positiva, sino que muchas veces conlleva una situación de fragilidad jurídica. Esto puede debilitar su voluntad y generar desprotección, especialmente cuando el sistema legal fue diseñado pensando en un perfil social distinto al actual.

¿Qué derechos están en juego?
El nuevo enfoque sobre los Derechos Humanos de las personas mayores se apoya en cinco principios fundamentales:
1. Independencia:
Incluye los derechos individuales y patrimoniales: libertad, propiedad, consumo, vivienda, etc.
2. Participación:
Abarca el derecho a participar en la vida social, política, laboral, cultural y familiar, así como la accesibilidad al entorno.
3. Cuidado:
Hace referencia a los derechos asistenciales y prestacionales: salud, atención social y pensiones.
4. Dignidad:
Se refiere a las garantías procesales: acceso a la justicia, plazos razonables, capacidad jurídica y representación adecuada.
5. Autonomía:
Ligada al respeto por la privacidad, la identidad y las decisiones personales en la etapa de la vejez.
Este conjunto de derechos permite reconocer que la vejez no puede entenderse solo desde lo biológico, sino también desde su impacto jurídico y social.

Un momento histórico: la ONU inicia el camino hacia una Convención Internacional
En abril de 2025, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución trascendental: iniciar la redacción de una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores.

La medida fue adoptada por consenso, con el respaldo de 68 países, incluyendo a España, representada por el Imserso, que ha apoyado firmemente esta iniciativa.
Se creará un grupo intergubernamental de trabajo —conformado por Argentina, Brasil, Eslovenia, Gambia y Filipinas— que comenzará las reuniones en otoño para elaborar un texto que reconozca de manera formal los derechos de las personas mayores a nivel global. También exhorta al grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta a que aliente y promueva la participación y el compromiso significativos de las personas de edad y que dé a estos últimos, la oportunidad de expresar sus opiniones sobre el tema y el contenido del proyecto de instrumento internacional jurídicamente vinculante.

¿Por qué es tan necesaria esta Convención?
Porque aún no existe un tratado internacional vinculante que reconozca y garantice los derechos humanos específicos de las personas mayores. Esta Convención:
• Visibiliza a un colectivo históricamente olvidado en el derecho internacional.
• Promueve la equidad, la inclusión y el respeto.
• Obliga a los Estados a desarrollar políticas públicas adaptadas a las necesidades reales de las personas mayores.
• Lucha contra el edadismo, es decir, los prejuicios negativos asociados a la vejez.
• Protege su patrimonio, su integridad personal y su acceso a la justicia.
________________________________________
¿Necesita ayuda para conocer o ejercer sus derechos?
Si necesitas ayuda para entender o defender tus derechos como consumidor, puedes acudir al servicio de asesoramiento jurídico para mayores. El Servicio se presta en el Colegio de la Abogacía de Salamanca, Plaza de la Abogacía 4-5, los martes y viernes de 9:30 a 12:30h., (con cita previa)

ENLACES
Calendario de
eventos
•   •   •   •
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
EVENTOS agosto
1
Sin eventos
EVENTOS agosto
2
Sin eventos
EVENTOS agosto
3
Sin eventos
EVENTOS agosto
4
Sin eventos
EVENTOS agosto
5
Sin eventos
EVENTOS agosto
6
Sin eventos
EVENTOS agosto
7
Sin eventos
EVENTOS agosto
8
Sin eventos
EVENTOS agosto
9
Sin eventos
EVENTOS agosto
10
Sin eventos
EVENTOS agosto
11
Sin eventos
EVENTOS agosto
12
Sin eventos
EVENTOS agosto
13
Sin eventos
EVENTOS agosto
14
Sin eventos
EVENTOS agosto
15
Sin eventos
EVENTOS agosto
16
Sin eventos
EVENTOS agosto
17
Sin eventos
EVENTOS agosto
18
Sin eventos
EVENTOS agosto
19
Sin eventos
EVENTOS agosto
20
Sin eventos
EVENTOS agosto
21
Sin eventos
EVENTOS agosto
22
Sin eventos
EVENTOS agosto
23
Sin eventos
EVENTOS agosto
24
Sin eventos
EVENTOS agosto
25
Sin eventos
EVENTOS agosto
26
Sin eventos
EVENTOS agosto
27
Sin eventos
EVENTOS agosto
28
Sin eventos
EVENTOS agosto
29
Sin eventos
EVENTOS agosto
30
Sin eventos
EVENTOS agosto
31
Sin eventos